Las siglas CRM (Customer Relationship Management) es un software que sirve para la administración de la relación con los clientes que suele utilizarse en las empresas. A menudo, el software o suites empresariales que se ofrecen incluyen multitud de funcionalidades como ERP, PLM, SCM y SRM incluido, además de implementar el propio CRM.
Para los que aún no lo sepan, CRM permite un enfoque para gestionar la interacción de una empresa con sus clientes actuales y potenciales, llevando una gestión de los usuarios y permitiendo desarrollar también estrategias para llegar a los posibles clientes en un futuro. Procesar los datos y análisis de clientes puede mejorar las relaciones comerciales con los clientes, evitar que se fuguen a la competencia y seguir creciendo.
Los mejores CRM de 2019 de código abierto
Pues bien, si estás pensando en incluir un sistema CRM en tu pequeña, mediana o gran empresa, aquí te mostramos los proyectos de código abierto que vas a encontrar más interesantes:
Epesi
Se trata de un proyecto gratuito y de código abierto escrito en PHP/Ajax, implementando una completa app CRM para usar en Windows, Linux, macOS e iOS. Además, está disponible en 30 lenguajes diferentes.
EspoCRM
Otro proyecto distribuído bajo GPLv3, con hosting propio, gratuito o pagar un módico precio para conseguir mejores prestaciones.
SuiteCRM
Es un proyecto que ha crecido bastante, y surgió cuando SugarCRM fue abandonado.
OdooCRM
Cuenta con una comunidad bastante activa en el desarrollo y dispuesta a ayudar, además de tener algunas características incluídas como herramientas de agenda, informes, etc.
Zurmo
Una plataforma muy completa y profesional de CRM que puede ser una buena alternativa a los anteriores. Incluso tiene características de gamificación, si te interesan…
vTiger CRM
Otra buena alternativa que surge como fork de SugarCRM, y que sigue estando bajo licencia libre, aunque el vendedor tenga paquetes o suites completas que incluyen CRM y otras funcionalidades de pago si los quieres.
Fat Free CRM
Es una solución simple pero muy potente, ya que está escrita basándose en el lenguaje de programación Ruby y el framework RoR (Ruby On Rails).
Existen otros proyectos, pero creo que estos son los más interesantes