Informe de la DGT: Claves de tu coche usado

inspeccionar coche 1

¿Estás pensando en comprar un coche de segunda mano y te preocupa no saber su historial? Con la gran cantidad de fraudes y engaños en el mercado de vehículos usados, es fundamental contar con información fiable para tomar la mejor decisión. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desarrollado un informe que proporciona datos clave sobre el pasado de un coche, resolviendo así la incertidumbre de muchos compradores potenciales.

Descubrirás cómo acceder al informe de la DGT y qué información detallada encontrarás en él, como el número de propietarios anteriores, si ha pasado la ITV sin problemas, si tiene cargas pendientes o si ha sufrido algún siniestro grave. Con estos datos concretos, podrás tomar una decisión informada al comprar un coche usado, evitando posibles estafas y garantizando tu seguridad y tranquilidad en la carretera.

Tabla de contenidos
  1. Realiza una inspección visual del exterior e interior del coche
    1. Realiza una inspección visual del exterior e interior del coche
  2. Verifica el estado de los neumáticos, frenos y luces
  3. Comprueba el nivel de aceite y líquidos del motor
    1. Comprueba el nivel de aceite y líquidos del motor
  4. Revisa el kilometraje y el historial de mantenimiento
  5. Realiza una prueba de conducción para detectar posibles problemas
  6. Solicita un informe de antecedentes del vehículo
  7. Consulta el valor de mercado del coche usado
    1. Consulta el valor de mercado del coche usado
  8. Realiza una inspección visual del exterior e interior del coche
  9. Verifica neumáticos, frenos y luces
    1. Verifica neumáticos, frenos y luces
  10. Comprueba nivel de aceite y líquidos del motor
  11. Revisa kilometraje y historial de mantenimiento
  12. Realiza prueba de conducción para detectar problemas
    1. Realiza una prueba de conducción para detectar problemas
  13. Solicita informe de antecedentes del vehículo
    1. Solicita informe de antecedentes del vehículo
  14. Consulta valor de mercado del coche usado
    1. Consulta el valor de mercado de tu coche usado

Realiza una inspección visual del exterior e interior del coche

Inspección visual del coche

Realiza una inspección visual del exterior e interior del coche

Antes de comprar un coche usado, es fundamental realizar una inspección visual detallada tanto del exterior como del interior. Algunos puntos a tener en cuenta son:

  • Exterior: Revisa la carrocería en busca de abolladuras, rayones o signos de óxido. Comprueba el estado de los neumáticos y la pintura.
  • Interior: Verifica el estado de los asientos, el salpicadero, los mandos y los elementos de confort como el aire acondicionado. Revisa también el odómetro para detectar posibles fraudes en el kilometraje.

Verifica el estado de los neumáticos, frenos y luces

Al comprar un coche usado, es fundamental verificar el estado de los neumáticos, frenos y luces para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo.

Comprueba el nivel de aceite y líquidos del motor

Dipstick de aceite del motor

Comprueba el nivel de aceite y líquidos del motor

Es importante revisar regularmente el nivel de aceite del motor para garantizar su correcto funcionamiento. Sigue estos pasos:

  1. Localiza la varilla de medición de aceite en el motor.
  2. Retira la varilla, límpiala con un trapo y vuelve a introducirla en el tubo.
  3. Sácala nuevamente y verifica que el nivel de aceite se encuentre entre las marcas de máximo y mínimo.

Revisa el kilometraje y el historial de mantenimiento

Al momento de adquirir un coche usado, es fundamental revisar el kilometraje y el historial de mantenimiento para asegurarte de su estado y evitar posibles sorpresas en el futuro.

Realiza una prueba de conducción para detectar posibles problemas

src='https://drivingquest.com/wp-content/uploads/2025/07/driving-test-section_2-img_1.jpg' alt='Prueba de conducción' class='aligncenter'>

Realizar una prueba de conducción es fundamental para detectar posibles problemas en un coche usado. Sigue estos pasos:

  1. Arranca el motor: Escucha cualquier ruido inusual que pueda indicar un problema mecánico.
  2. Prueba los frenos: Frena suavemente y verifica que no haya vibraciones ni ruidos extraños.
  3. Comprueba la dirección: Gira el volante en ambas direcciones para asegurarte de que no haya holguras.
  4. Verifica las marchas: Cambia de marcha para comprobar que la transmisión funciona correctamente.

Solicita un informe de antecedentes del vehículo

Para obtener un informe de antecedentes del vehículo, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de la Dirección General de Tráfico (DGT).
  2. Selecciona la opción de "Informe del vehículo".
  3. Introduce la matrícula del coche que deseas verificar.
  4. Realiza el pago correspondiente, si es necesario.
  5. Descarga el informe para revisar los antecedentes del vehículo.

Consulta el valor de mercado del coche usado

Valor de mercado del coche

Consulta el valor de mercado del coche usado

Para conocer el valor de mercado de tu coche usado, puedes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a un sitio web especializado en la tasación de vehículos, como por ejemplo www.km77.com.
  2. Introduce la marca, modelo, año de fabricación y kilometraje de tu coche en los campos indicados.
  3. Obtendrás un valor aproximado de mercado para tu vehículo basado en la información proporcionada.

Realiza una inspección visual del exterior e interior del coche

Al inspeccionar visualmente el exterior e interior de un coche usado, es importante prestar atención a detalles que puedan indicar posibles problemas. Algunos puntos a revisar son:

  • Exterior: Revisa la carrocería en busca de abolladuras, rayones o diferencias en la pintura que puedan indicar reparaciones. También verifica el estado de los neumáticos, luces, parabrisas y espejos.
  • Interior: Observa el estado de los asientos, el salpicadero, los mandos y la tapicería en general. Comprueba el funcionamiento de los sistemas eléctricos, como los elevalunas, el aire acondicionado y el sistema de audio.

Verifica neumáticos, frenos y luces

Revisión de seguridad del automóvil

Verifica neumáticos, frenos y luces

Al comprar un coche usado, es fundamental revisar el estado de los neumáticos, los frenos y las luces para garantizar la seguridad en la conducción. Sigue estos pasos:

  1. Neumáticos: Verifica la profundidad de la banda de rodadura con un medidor de profundidad. Debe ser superior a 1.6 mm.
  2. Frenos: Realiza una prueba de frenado en un lugar seguro para comprobar que responden correctamente.
  3. Luces: Enciende todas las luces del coche y asegúrate de que funcionan correctamente, incluyendo luces de freno, intermitentes y faros.

Comprueba nivel de aceite y líquidos del motor

Nivel de aceite y líquidos

Es importante verificar regularmente el nivel de aceite y otros líquidos del motor para asegurarte de que tu coche funcione correctamente. Sigue estos pasos:

  1. Localiza la varilla del aceite: Por lo general, se encuentra en la parte frontal del motor y tiene un mango de color brillante para facilitar su identificación.
  2. Retira la varilla: Sácala, límpiala con un trapo, y vuelve a introducirla completamente en el tubo.
  3. Retira la varilla nuevamente: Observa el nivel de aceite marcado en la varilla. Debe encontrarse entre las marcas de mínimo y máximo.
  4. Verifica otros líquidos: Asegúrate de revisar también el nivel de líquido refrigerante, líquido de frenos y líquido de dirección asistida siguiendo las indicaciones del manual del propietario.

Revisa kilometraje y historial de mantenimiento

Al comprar un coche usado, es fundamental revisar el kilometraje y el historial de mantenimiento para asegurarte de su estado. Aquí te dejo algunas claves:

  • Kilometraje: Verifica que el kilometraje del coche sea coherente con su antigüedad. Un kilometraje muy bajo o muy alto puede ser indicativo de problemas.
  • Historial de mantenimiento: Solicita el historial de mantenimiento para conocer las revisiones y reparaciones que ha tenido el vehículo. Esto te dará una idea de su cuidado y posibles problemas recurrentes.

Realiza prueba de conducción para detectar problemas

Prueba de conducción

Realiza una prueba de conducción para detectar problemas

Antes de comprar un coche usado, es importante realizar una prueba de conducción para detectar posibles problemas. Durante la prueba, presta atención a:

  • Ruidos extraños al arrancar o al conducir.
  • Vibraciones inusuales en el volante o en el pedal del acelerador.
  • Frenos que chirrían o que no responden adecuadamente.

Una prueba de conducción te permitirá evaluar el estado general del vehículo y detectar posibles fallos mecánicos antes de tomar una decisión de compra.

Solicita informe de antecedentes del vehículo

Logo de la DGT

Solicita informe de antecedentes del vehículo

Para obtener el informe de antecedentes de un vehículo usado en España, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de la Dirección General de Tráfico (DGT).
  2. Busca la sección de "Informes" o "Trámites y multas".
  3. Selecciona la opción de "Informe de vehículo" o similar.
  4. Introduce la matrícula del vehículo y sigue las instrucciones para completar el proceso de solicitud.
  5. Realiza el pago correspondiente, si es necesario.
  6. Una vez completado, podrás descargar el informe con los antecedentes del coche, como multas, ITV, propietarios anteriores, entre otros.

Consulta valor de mercado del coche usado

Valor de mercado del coche

Consulta el valor de mercado de tu coche usado

Para conocer el valor de mercado de tu coche usado, puedes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a un sitio web especializado en tasación de vehículos, como por ejemplo KBB o Autocosmos.
  2. Completa los datos solicitados, como la marca, modelo, año de fabricación, kilometraje y estado general del vehículo.
  3. Obtendrás un resultado con el valor aproximado de mercado de tu coche usado, basado en la información proporcionada.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si quiero vender mi coche usado?

Debes asegurarte de tener toda la documentación en regla, realizar una revisión mecánica y limpieza del vehículo, fijar un precio justo y buscar un comprador interesado.

¿Cómo puedo saber el valor real de mi coche usado?

Puedes consultar guías especializadas en el sector automotriz, comparar precios de vehículos similares en el mercado de segunda mano y considerar el estado y kilometraje de tu coche.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Informe de la DGT: Claves de tu coche usado puedes visitar la categoría Información.

Go up